Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

La Cruz Roja lucha contra el ébola

Según un estudio reciente publicado en la revista PLOS Neglected Tropical Diseases, los voluntarios de la Cruz Roja lograron evitar más de 10.000 casos de ébola durante el brote que se produjo en África Occidental entre 2013 y 2016. El estudio evaluó el efecto de los equipos de entierro seguro y digno y el papel de los trabajadores de salud comunitarios durante el brote de ébola, durante el cual los equipos de la Cruz Roja en Guinea, Liberia y Sierra Leona asumieron la peligrosa y crucial tarea de enterrar en condiciones de seguridad a las personas que habían muerto de ébola. Un voluntario de la Cruz Roja de Sierra Leona, Alpha Sesay, recuerda que la gente los llamaba “los chicos del ébola” y a menudo los trataban con dureza. “¡Ahí vienen los chicos del ébola!” recuerda Sesay que decían. “No fue muy fácil para nosotros”.

Por otra parte, gracias a la experiencia de la República Democrática del Congo en la lucha contra el ébola, en mayo de 2017 se logró contener en tan solo dos meses un brote que se cobró la vida de cuatro personas. “La Cruz Roja ha respondido a todos los brotes de ébola en el país y cuenta con una sólida red de expertos”, observó Grégoire Mateso, presidente de la Cruz Roja de la República Democrática del Congo.

Temas relacionados

Transformar vidas entre rejas

En centros penitenciarios de la ciudad de México, personas voluntarias de Cruz Roja no sólo salvan vidas, sino que dejan un efecto dominó de compasión hacia los demás.

Humanidad sobre ruedas

En Argentina, los puntos móviles de servicios humanitarios no sólo aportan servicios críticos como primeros auxilios, agua, alimentos y ropa de abrigo. Aportan una sensación de seguridad y confianza, que son fundamentales para ayudar a las personas que se desplazan.

Ver también en:

Descubre más historias

Recibe historias que valen la pena compartir

¿Estar al día?

Esto puede interesarte…...

Una cuestión de confianza

Para detener el ébola es importante ganarse la confianza de las personas que tienen buenos motivos para tener recelo.

Míralo aquí