Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

Aludes mortales

Después de las fuertes nevadas ocurridas en zonas de Afganistán y Pakistán el pasado mes de febrero, al menos 120 personas murieron a causa de los aludes que destruyeron o dañaron decenas de hogares. En la provincia afgana nororiental de Nuristán, en la frontera con Pakistán, 45 personas murieron sepultadas por una avalancha. “En el pueblo de Afsye (distrito de Bargematal), 70 casas fueron destruidas por los aludes”, señala Muhammad Mahab Khan, jefe de operaciones de la Media Luna Roja Afgana. Las tormentas de viento y el terreno helado estorbaron las tareas de rescate y la construcción de alojamientos provisionales. Unas semanas antes, los equipos de búsqueda y rescate de la Cruz Roja Italiana habían lidiado con los elementos para poner a salvo a 14 personas después de que una avalancha sepultara un hotel en la provincia italiana de Pescara cobrándose la vida de seis personas.

Temas relacionados

Transformar vidas entre rejas

En centros penitenciarios de la ciudad de México, personas voluntarias de Cruz Roja no sólo salvan vidas, sino que dejan un efecto dominó de compasión hacia los demás.

Humanidad sobre ruedas

En Argentina, los puntos móviles de servicios humanitarios no sólo aportan servicios críticos como primeros auxilios, agua, alimentos y ropa de abrigo. Aportan una sensación de seguridad y confianza, que son fundamentales para ayudar a las personas que se desplazan.

Ver también en:

Descubre más historias

Recibe historias que valen la pena compartir

¿Estar al día?

Esto puede interesarte…...

“Nuestro deber hacia los niños”

La guerra en Yemen no ha debilitado la pasión del maestro AbdullahYahya por educar a la próxima generación

Míralo aquí