Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

Condiciones espantosas en las ciudades sirias sitiadas

Ante el continuo bloqueo de varias ciudades sirias, que crea condiciones catastróficas para sus habitantes, el Movimiento pidió a todas las partes en el conflicto sirio que pusieran fin a los asedios en todo el país. En enero, mientras los convoyes organizados por el CICR, Naciones Unidas y la Media Luna Roja Árabe Siria seguían distribuyendo alimentos, medicamentos y mantas en las ciudades sitiadas de Madaya, Kefraya y Foua, la jefa de la delegación del CICR en Siria, Marianne Gasser, visitó un centro de salud improvisado y escribió al respecto para el periódico The Guardian: “Me encontré con cuerpos postrados tirados en el suelo sobre mantas azules : personas mayores, debilitadas por el hambre y la enfermedad. Había varios niños demacrados. El médico, vestido con una bata blanca ensangrentada, me mostró la única cama donde había dos ocupantes. Uno de ellos era una mujer joven a punto de dar a luz, y que desde hacía cuatro días no paraba de desmayarse. El segundo era una niña de 8 años, incapaz de hablar y moverse porque su estado era demasiado débil. Hubo un silencio y el médico, que estaba a mi lado, se puso a llorar.”

Temas relacionados

Transformar vidas entre rejas

En centros penitenciarios de la ciudad de México, personas voluntarias de Cruz Roja no sólo salvan vidas, sino que dejan un efecto dominó de compasión hacia los demás.

Humanidad sobre ruedas

En Argentina, los puntos móviles de servicios humanitarios no sólo aportan servicios críticos como primeros auxilios, agua, alimentos y ropa de abrigo. Aportan una sensación de seguridad y confianza, que son fundamentales para ayudar a las personas que se desplazan.

Ver también en:

Descubre más historias

Recibe historias que valen la pena compartir

¿Estar al día?

Esto puede interesarte…...

La vida en una zona en crisis

El cambio climático y la guerra crean una mezcla letal que ha estragado durante mucho tiempo parte del Sahel.

Míralo aquí